“Punto de vista” es el programa que nos acerca al mundo de la visión y la ceguera a través de sus protagonistas. Este magazine forma parte de las actividades de la Cátedra de Investigación en Retinosis Pigmentaria“Bidons Egara” que tiene como objetivo contribuir a la investigación y a la difusión del conocimiento de las patologías visuales en general y de la retinosis pigmentaria en particular.
De la mano de los profesionales de la salud, el Dr. Eduardo Fernández y la neuróloga Arantxa Alfaro y con Antonio Alarcón a nivel técnico, en “Punto de vista” viajaremos por ese trayecto que discurre desde la retina al cerebro. También cuentan en cada programa con invitados especiales, como Atenea, el robot humanoide del Grupo de Neuroingeniería de la Universidad Miguel Hernández que nos contó las últimas noticias de actualidad relacionadas con la retinosis pigmentaria y otras enfermedades visuales. El físico y científico titular del Departamento de Astronomía Extragaláctica del Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Dr. Enrique Pérez Montero que compartió el mundo de las estrellas y el proyecto “Astronomía Accesible” que tiene como objetivo acercar la astronomía a las personas con problemas de visión. Y la técnico superior en integración social y profesora de educación primaria Marta Chacón Mulero con la que hemos conversado sobre su vocación docente y su participación en las Jornadas de Sensibilización hacia la Discapacidad Visual realizadas recientemente en diferentes centros educativos de Andalucía.
Además en nuestra sección “La Mirada Clínica” nos introduciremos en el mundo de la “neuroftalmología”, esa parte de la neurología y la oftalmología que se ocupa del estudio de la vía visual y de los problemas que se derivan de su lesión, y para ello contaremos historias reales de personas extraordinarias que conviven día a día con una enfermedad visual, como el extraño caso de la mujer ciega que veía llover.